¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas son capaces de alcanzar lo que se proponen, mientras que otras luchan por mantenerse motivadas y avanzar?
La diferencia está en la forma de establecer metas y objetivos, es decir, se caracterizan por fijarse metas. De hecho, esta es una de las principales características de un emprendedor exitoso.
En este blog, exploraremos un poderoso método para el establecimiento de metas y cómo el hacer uso del mismo, puede ayudarte a mejorar tu enfoque, mantenerte motivado y, en última instancia, alcanzar tus metas personales y profesionales.
Puntos clave del artículo
Establecer metas es clave para avanzar progresivamente hacia el logro de tus sueños.
Utiliza el enfoque METAS+ para establecer objetivos medibles, específicos, temporales, alcanzables, significativos y positivos.
Explora diferentes recursos que pueden facilitarte el diseño de objetivos bien formulados.
Qué es establecer metas

Establecer metas implica definir objetivos claros y significativos. La buena noticia es que esto se puede llevar a cabo con la ayuda de un método desarrollado por David McClelland a raíz de una investigación.
Sus pesquisas contribuyeron en la definición de las características de comportamiento de los emprendedores exitosos.
Este método surgió de una comprensión más profunda de las necesidades de logro, afiliación y poder que las personas manifiestan al emprender. En esencia, sus descubrimientos contribuyeron significativamente a la identificación y el fomento de habilidades emprendedoras.
La metodología de McClelland se basa en indicadores de comportamiento que especifican acciones observables necesarias para demostrar competencia en el establecimiento de metas.
La esencia de estos indicadores radica en que los emprendedores son capaces de visualizar a largo plazo aquello que quieren lograr. Son personas capaces de transcender su situación actual y mirar más allá, para fijar un destino distinto a aquel en el que se encuentran.
Por lo tanto, establecerse una meta no es más que fijar un punto más allá de tu realidad que te permite avanzar hacia un destino que quieres alcanzar.
Diferencia entre metas y objetivos
En este artículo, los términos “metas” y “objetivos” se utilizarán indistintamente, pues ambos se refieren a los resultados deseados que se buscan alcanzar.
Una distinción común que se hace entre metas y objetivos es que una meta es un resultado general a largo plazo que deseas lograr. Por otro lado, los objetivos representan las acciones específicas o resultados más pequeños que te ayudan a alcanzar esa meta.
Las metas son el resultado final que pretendemos alcanzar, mientras que los objetivos son los pasos intermedios en el camino hacia lograr esas metas.
No obstante, reitero que aquí utilizaremos ambos términos de igual modo, es decir, por igual.
La importancia del establecimiento de metas

La definición de metas es vital para conservar el enfoque, promover el desarrollo progresivo y simplificar el proceso de toma de decisiones que te lleva a descubrir nuevas oportunidades.
A continuación, profundizaremos en cada uno de estos temas y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus metas a corto y largo plazo.
Mantener el enfoque

Mantenerte enfocado en metas concretas es crucial para eludir distracciones y sostener la motivación.
Al establecer metas claras y bien definidas, puedes concentrate en las actividades que te acercan a tus objetivos, evitando así las distracciones que podrían desviarte del camino.
Además, las metas te proporcionan un sentido de propósito y motivación, lo que te ayuda a resistir las tentaciones de distracción y a enfocarte en lo que realmente importa.
Promover el desarrollo gradual

La definición de metas promueve el desarrollo progresivo en una persona o en una organización al incentivar a las personas a:
Dividir el esfuerzo
Concentrar la atención
Desarrollar estrategias específicas
Disminuir la ansiedad y el estrés
Esto se logra mediante la definición de objetivos o hitos aun más específicos y cuantificables, lo que brinda un enfoque claro y una mayor probabilidad de éxito en la consecución de dichas metas.
Facilita la toma de decisiones

Establecer metas puede asistir en la toma de decisiones más acertadas en diversos aspectos de la vida, proporcionando una dirección precisa y un propósito claro.
Esto es lo que te permite descubrir nuevas oportunidades, pues son una simple oportunidad o medio para lograr tus objetivos.
Al aprender cómo establecer metas, se aclara lo que se quiere lograr y las motivaciones que te inspiran a avanzar, lo que ayuda a tomar decisiones más informadas y acordes con esos objetivos y valores.
La única forma de escoger entre diferentes opciones, es tener claridad de cuál de las opciones con las que cuentas, te lleva hacia el destino significativo que quieres alcanzar.
Cómo establecer metas si eres emprendedor
Vamos a explorar tres indicadores de comportamiento, identificados por David McClelland, que te ayudarán a establecer tus metas y objetivos.
El gran valor detrás de estos indicadores de comportamiento, es que representan un plan de acción que puedes implementar de inmediato para actuar como lo hacen los emprendedores de éxito.
Fijar metas y objetivos significativos y desafiantes.

Las metas tienen que tener dos componentes clave, deben ser significativas y representar un desafío.
Cuando un objetivo es importante, vas a sudar la camiseta por hacerlo realidad. Ten la seguridad que en algún momento, en el camino hacia el logro de un objetivo, van a aparecer obstáculos.
Por lo tanto, si quieres sacar el máximo partido al esfuerzo y la dedicación necesarios para superar los obstáculos, es esencial que esa meta tenga un gran valor para ti.
Además, es más probable que te esfuerces al enfrentar desafíos que crees que puedes superar. Si ves los obstáculos como imposibles de vencer, probablemente ni siquiera lo intentarás. Pero si los desafíos parecen desafiantes pero factibles con un poco de esfuerzo, ese grado de dificultad puede ser un gran motivador para avanzar.
Tiene visión clara y específica a largo plazo.

Los psicólogos afirman que el desarrollo de una visión clara y precisa es clave para una vida exitosa.
La razón por la que no todas las personas tienen triunfos en la vida es porque pocas persiguen objetivos específicos.
Para explicar por qué la visión debe ser precisa, usaré el ejemplo de un taxi. Para que el taxista te lleve a un destino, tienes que darle una dirección específica con la que se pueda guiar.
Si le dices algo así como: “Quiero ir a donde me sienta más feliz”, el conductor no tendrá la información suficiente para llevarte a algún lugar. Cuanta más precisión tengas, más posibilidades tendrás de alcanzar lo que deseas.
Una visión clara y específica se logra cuando puedes responder qué deseas, dónde, con quién, cuándo y cuánto de eso. Además, debes poder visualizar, escuchar y sentir lo que quieres lograr.
Fija objetivos medibles a corto plazo.

La grandeza de una visión puede generarte mucho temor, pero el arma más poderosa que tienes para vencerlo es la división.
Hay un dicho que reza “divide y vencerás”. Por lo tanto la mejor forma de recorrer el camino hacia tu visión consiste en definir objetivo tras objetivo.
No basta con alinear tus objetivos a corto plazo con respecto a la visión, también debes equiparlos con un indicador que permita medir el desempeño, de forma tal que cuando emprendas la acción te puedas percatar si tus esfuerzos te están llevando o no al destino que deseas.
Estos tres indicadores de comportamiento es como un emprendedor se fija metas. Ahora, a partir de los mismos, podemos desarrollar una táctica que nos facilite el establecimiento de metas y objetivos.
Método METAS+ para establecer metas

El método METAS+ es una táctica eficaz sobre cómo establecer metas que te permiten sostener la motivación y alcanzar tus objetivos. Este método incluye las siguientes características:
Medibles
Específicas
Temporales
Alcanzables
Significativas
Positivas y Ecológicas
A continuación, examinaremos cada uno de estos aspectos en detalle, por lo que te recomiendo prestar toda tu atención.
Medibles
Las metas cuantificables posibilitan la evaluación del progreso y el ajuste de la dirección si es requerido. Establecer metas medibles significa que podemos establecer un criterio objetivo para evaluar si se ha alcanzado la meta o no.
Una vez que tienes una visión clara y específica a largo plazo de lo que deseas sea tu futuro, debes fragmentarla en las metas a corto plazo necesarias para hacer realidad la visión.
El objetivo debe ser de un tamaño apropiado, si es demasiado grande deberás fraccionarlo en porciones menores
Para medir una meta, definamos indicadores, métricas o números que nos permitan cuantificar el progreso o el logro de la meta. Por ejemplo, no es lo mismo vender más que subir las ventas un 10% con respecto al año anterior.
Específicas
Las metas concretas aportan claridad y dirección. Al establecer metas específicas, sabemos exactamente qué es lo que queremos lograr y qué acciones debemos tomar para alcanzar esos objetivos.
Además, las metas específicas nos permiten medir nuestro progreso y evaluar si estamos en el camino correcto hacia el logro de nuestros objetivos.
Una meta es específica cuando se define lo que vas a ver, escuchar o sentir en un espacio y tiempo particular. Es decir, es algo que sensorialmente puedes percibir.
Temporales
Definir un marco temporal asiste en el mantenimiento de la motivación y en la medición del progreso.
La temporalidad de las metas se refiere al marco de tiempo establecido para alcanzar una meta. En otras palabras, es como una fecha de cumpleaños.
Al establecer un plazo específico, puedes saber cuándo debes lograr lo que te propones y hacer ajustes si es necesario, manteniendo la motivación y el enfoque en tus objetivos.
Alcanzables
Las metas accesibles son realistas y factibles, lo que incrementa la probabilidad de éxito y la autoconfianza. Establecer metas demasiado difíciles o inalcanzables puede resultar en frustración y desmotivación.
Al establecer metas alcanzables, te aseguras de que estás trabajando hacia objetivos que son posibles de lograr con los recursos y habilidades disponibles para lograr tus metas, lo cual es fundamental para lograr tus metas.
Un objetivo es alcanzable cuando las acciones requeridas para lograrlo dependen de ti y no de otras personas. Si son acciones que dependen de otros, estas personas deben estar bajo tu influencia.
Significativas
Las metas significativas están en consonancia con los valores e intereses personales.
Al establecer metas que son importantes para ti y que reflejan tus valores y deseos, te mantienes motivado y comprometido con el proceso de alcanzar tus objetivos.
Positivas
Las metas positivas se enfocan en éxitos y resultados esperados en lugar de esquivar fracasos.
Es decir, las mismas deberán formularse de un modo positivo. Tienen que expresar lo que deseas lograr y no lo que deseas evitar.
Establecer metas positivas te ayuda a mantener una mentalidad optimista y enfocada en el éxito, lo que te permite enfrentar desafíos y obstáculos con confianza y perseverancia.
Por último, las metas positivas deben ser amigables o ecológicas con el sistema más amplio en el que operas. Con esto me refiero a que no deben afectarte negativamente a ti, a quienes te rodean o incluso al medio ambiente del que eres parte.
Consejos para establecer objetivos con METAS+

Ahora que comprendes el método METAS+, aquí hay algunos consejos adicionales para definir objetivos bajo este enfoque:
Inicia por el aspecto específico: no puedes medir aquello que no sabes qué es. Por lo tanto, antes de establecer el componente medible, define dónde quieres lograr tu objetivo, qué vas a ver, escuchar y sentir y quiénes van a estar contigo.
Pasa de lo abstracto a lo tangible: lo específico se traduce en algo que puedas ver, escuchar y sentir. Mientras más detalles sensoriales le des a aquello que quieres lograr, más fácil será encontrar un indicador que evalúe tu progreso.
Lo alcanzable depende del indicador: una vez que cuentes con un objetivo específico y medible, entonces puedes evaluar si cuentas con los recursos necesarios (capacidad, conocimiento, dinero, tiempo, personas, materiales) para alcanzarlo. Por ejemplo, no es lo mismo abrir un local comercial de 1,000 metros cuadrados en una zona de alto valor comercial que abrir una pequeña oficina en las afueras de la ciudad.
Siguiendo estos consejos, te asegurarás de establecer metas efectivas y realistas que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y mantener la motivación en el proceso.
Clasificación de metas: largo y corto plazo

Las metas se pueden clasificar en largo, mediano y corto plazo, dependiendo del tiempo requerido para alcanzarlas. Vamos solo a enfocarnos en ambos extremos.
Las metas a largo plazo son aquellas que requieren más tiempo para alcanzar, generalmente años, mientras que las metas a corto plazo son aquellas que se pueden lograr en un período de tiempo más breve, como días, semanas o meses.
A continuación, ofrecemos ejemplos específicos para estas dos categorías de metas.
Ejemplo de metas a largo plazo
Algunos ejemplos de metas a largo plazo incluyen:
La planificación de la jubilación
La compra de una casa
La obtención de un título universitario
El ahorro para un viaje
La creación de un negocio
Estas metas no se logran de la noche a la mañana, sino que requieren un enfoque sostenido y un compromiso a lo largo del tiempo.
Ejemplo de metas a corto plazo
Por otro lado, las metas a corto plazo pueden incluir un plan de acción que abarque:
La finalización de un proyecto
La adopción de un nuevo hábito
La mejora de las habilidades en un área específica
La organización de un evento
Estas metas son más inmediatas y proporcionan una satisfacción y motivación más rápidas que las metas a largo plazo.
6 Consejos para alcanzar tus metas como emprendedor

Hasta el momento, hemos discutido la manera de definir metas utilizando el método METAS+ y su clasificación en largo y corto plazo, de esta manera, abordamos ambos tipos de objetivos en el tiempo.
Ahora, te ofrecemos algunos consejos para alcanzar tus metas de manera efectiva y mantener la motivación en el proceso.
1. Priorización de metas
La priorización de metas es un paso crucial en el proceso de definición de metas.
Al identificar tus metas más importantes y asignarles tiempo y recursos a estas, aumentas tus posibilidades de éxito. Es importante enfocarte en tus metas para lograr el éxito deseado.
Además, la priorización te permite enfocarte en las metas que tienen un mayor impacto en tu vida personal y profesional.
De hecho, en el libro Una Sola Cosa, se habla de enfocarse en solo una meta, aquella más importante que haría que el resto de las cosas sucedan. Más adelante, en la sección de recursos para establecer metas, te comparto el enlace a este libro.
2. Seguimiento al progreso
Monitorear el progreso es vital para sostener la motivación y ajustar la dirección si es necesario.
Al medir el avance hacia tus metas, puedes evaluar si estás en el camino correcto y realizar cambios en tu estrategia si es necesario.
El seguimiento del progreso también te permite celebrar tus logros para mantener la motivación a lo largo del tiempo.
3. Recursos para establecer y alcanzar metas
Además de los consejos y estrategias discutidos en este blog, existen varios recursos disponibles para asistirte en la definición y consecución de tus metas. Estos recursos incluyen plantillas, guías y libros que ofrecen consejos y herramientas para el proceso de establecimiento de metas.
4. Plantillas
Las plantillas pueden ser una herramienta útil para definir metas y seguir tu progreso.
Por ejemplo, las plantillas de Notion están diseñadas específicamente para establecer metas personales y profesionales.
Este recurso también te permite darle seguimiento al establecimiento de tus objetivos.
De hecho, en el canal de YouTube titulado Emprende con Notion, Laura de Arquer nos comparte una plantilla gratuita que puede ayudarte a visualizar cuáles son tus metas reales.
5. Guías
Las guías pueden proporcionar información útil y práctica para definir metas de manera eficaz.
Estas guías pueden ayudarte a ir paso a paso sobre las preguntas que debes hacerte para definir objetivos bien formulados que te ayuden a mantener la motivación y aumentar las posibilidades de éxito de poder alcanzarlos.
A continuación, te comparto la guía de preguntas que utilizo para establecer metas, la misma que enseño a los coaches profesionales que certifico en mis cursos de coaching.
6. Libros
Los libros son otra fuente de información y consejos para definir y conseguir metas. Algunos de los libros más populares sobre el tema incluyen:
La Lámpara Mágica de Keith Ellis
Solo Una Cosa de Gary Keller
Hábitos Atómicos de James Clear
Taxi Para El Éxito de Roberto Bernal
Una Buena Vida de Robert Waldinger
Establecerse Metas de Thibaut Meurisse
Mide Lo Que Importa de John Doerr
- Conversational Intelligence de Judith Glaser
Estos libros ofrecen una variedad de enfoques y herramientas para ayudarte a establecer metas efectivas y alcanzar tus objetivos.
Conclusión
En resumen, establecer metas es un proceso esencial para lograr el éxito tanto en la vida personal como profesional.
Utilizando el método METAS+ y siguiendo los consejos y recursos discutidos en este blog, puedes establecer metas efectivas y mantener la motivación para alcanzar tus objetivos.
Recuerda que la clave del éxito en el establecimiento de metas es establecerse metas específicas, medibles, temporales, alcanzables, y significativas.
¡Así que te animo a comenzar a establecerte metas hoy y comenzarás a ver cómo transforman tu vida!
Preguntas frecuentes
¿Qué significa establecer tus metas?
Establecerte una meta ayuda simplemente significa visualizar cuál es el resultado que a futuro deseas lograr. Es decir, se trata de definir qué es lo que quieres en lugar de lo que actualmente tienes.
Cuando defines bien un objetivo, este te proporcionará enfoque, te ayudará a medir tu progreso, lo cual mejora tu productividad y refuerza tu autoestima, lo que finalmente te motivará más.
¿Cuál es la diferencia entre metas y objetivos?
Hay quienes afirman que las metas son el destino final que queremos alcanzar y los objetivos son los que nos ayudan a orientarnos para llegar ahí. En otras palabras, los objetivos son pequeños hitos específicos que debemos lograr pues nos acercan a la meta final.
No obstante, con el fin de facilitarte la vida, en este artículo no hacemos distinción entre un término y otro, por lo tanto, los empleamos por igual.
¿Cómo puedo mantenerme enfocado hacia mis metas?
Sencillo, establécete metas claras, significativas y alcanzables, Luego divídela en objetivos medibles más pequeños. Finalmente, utiliza recordatorios que te mantengan enfocado en tus metas.
¿Cuáles son algunos ejemplos de metas a largo y corto plazo?
Las metas a largo plazo incluyen la planificación de la jubilación, comprar una casa o obtener un título universitario. Las metas a corto plazo abarcan la finalización de proyectos, adoptar nuevos hábitos o mejorar habilidades en algún área.